lunes, 6 de diciembre de 2010

Sólo solo

Esta reflexión llegó en un momento de confusión muy ruidosa, y sólo la comparto...



¿Por qué se le guarda miedo? Es tan natural como el estado mismo en el que venimos a este plano físico.
Es tan esencial que acompaña al silencio,
Es la ausencia de la nada, es tan mágica y misteriosa que muchos le huyen y prefieren dar la vuelta a su encuentro.
Sus bondades son tales que la persona que la frecuenta se vuelve Sabia, pues escucha la voz de un Dios Omnipresente.
Es tan irónica pues puedes sentir abandono, pero en realidad te propicia un encuentro.
Es el escondite favorito de los problemas, la madriguera de los demonios, el cobijo de tus miedos.


Aquel que la afronta es llamado un guerrero excepcional y valiente, pues seguro en su encuentro saldrá lastimado.... pues se enfrenta a una enemiga que crece y se fortalece con el tiempo, mientras más postergas su encuentro más complicada será la batalla. Más jamás encontrarás un enemigo igual, pues cada pelea te hará más fuerte, te traerá sabiduría, te dará cambios y madurez.

Es la SOLEDAD tu maestra, nuestra amiga, nuestra oponente, la sabia y evidente, buscada por eruditos, temida por muchos otros. Algunos sin comprenderla caen en la locura, más otros al vivirla encuentran sus respuestas, encuentran lo que sentían perdido.... pues se encuentran ellos mismos.
Es la soledad quien te permite escuchar lo que ocultas con el ruido mundano, con las compañías y las excusas, es ella quien propicia un encuentro contigo mismo, frente a frente, sin obstáculos, desnudo, tal cual eres y te sientes y muchas veces duele verte herido, golpeado, olvidado.

Pero es justo cuando logras disfrutar de la soledad cuando puedes llegar a compartirla. Cuando llega una persona especial en tu vida, sólo tienes que dejar que te comparta su soledad y tú compartir la tuya, comprender que la compañía es relativa pues este camino se transita en solitario, cuentas con el apoyo y sostén de muchas personas pero ellas no pueden caminar por ti.

Solo te encuentras, solo te quedas, solo te vas
La soledad es un encuentro...habrá que propiciarlo antes de que llegue solo.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Sólo es Agua

Caminando de regreso a casa, después de una clase Tox, fui sorprendido por la lluvia, una lluvia inesperada y repentina de esas a las que no puedes huir, pues ni paraguas ni manera de retardar mi llegada a casa. Acompañado de mis colegas Tox decidimos caminar rumbo a nuestros respectivos destinos repitiendo una peculiar afirmación: "Sólo es agua" a lo cual agregué: "el agua purifica..." y me sentí confiado en lo que dije y pensé.


Generalmente yo soy de aquellos a los que la lluvia no agrada del todo, y mucho menos el hecho de mojarme mientras tengo que llegar a mi destino, no tengo ningún problema mientras estoy en mi casa leyendo un buen libro y escuchando las gotas caer; pero hoy justo decidí mojarme, antes de convicción fue por resignación.

El karma es canijo pues resulta que Pao (una colega Tox) comenzó a molestarme en tono de juego a lo cual yo decidí salpicarla con agua de un charco, pero cuál fue mi sorpresa que justo patee el piso y una de mis chanclas de pata de gallo se rompió dejándola inútilizable totalmente, situación que causó algunas risas entre los involucrados. Ante tal acontecimiento opté por caminar descalzo el resto del trayecto y tomar el camión de la misma manera. Jamás había atraído tantas miradas, la gente me veía cual lunático, caminando bajo la lluvia en la calle descalzo, a mí me pareció un tanto gracioso y es que digamos que mi vestimenta no era lo más casual que digamos y pude haber pasado como un joven descarriado de la sociedad.

Caminar descalzo fue para mí todo un acontecimiento, me hizo meditar un poco en cómo juzgamos a las personas por nuestras impresiones visuales, y como fui juzgado mil veces por todas las personas que me veían extrañadas, sentí un memento de libertad y de goce por ser diferente unos instantes y no permitirme sentirme mal por lo que podrían llegar a pensar las personas, que más da si pensaron que era un pordiosero o vagabundo, o un enfermo mental o un adulto con complejos de adolescente falto de atención, no me importó, incluso cuando subí al camión y unas jovencitas de atrás se atacaron de risa, preferí tomarlo como algo normal y gracioso, la gente me miraba y justo yo pensaba, que si me lo hubieran propuesto me daría asco caminar en el piso sucio de un camión urbano, pero lo hice y no tiene nada de marciano ni enfermo, puede resultar divertido y genial.

Un pequeño incidente me hizo meditar muchas cosas, sobre el hecho de ser niños y bailar bajo la lluvia sin importar lo que piense la gente que nos mira, sobre disfrutar de nuestras locuras incluso cuando estamos solos, de apreciar el hecho de tener la oportunidad de exprimir la magia de un momento dado, de jugar al loco y sacar al niño interior.... sólo es magia, magia pura.

Definitivamente volveré a caminar descalzo por la calle, y miraré a la gente de frente y proyectaré una sonrisa, tal ves así será más divertido. Y ahora estoy muy convencido de lo que dije: "el agua purifica.... y en verdad lo hizo

domingo, 22 de agosto de 2010

Be fortuna

La crisis como momento de explosión emocional, instante de reflexión y prueba celestial. Algunos lágrimas correr, soledad que no hay que ocultar, palabras/energía que liberar.

Son minutos formados por segundos mágicos, donde se vuelve más evidente el morir-nacer,
dejar-hacer.
La oportunidad que nos ofrece el tiempo de morir en lo que fuimos, y nacer en lo que queremos ser, es de oro y no la codiciamos. Lágrimas mueren para renacer en sonrisas, o tranquilidad desaparece para reencarnar en locura.
"...Toma mi mano, ya todo estará bien, no debes llorar, sé que es difícil pero yo estaré aquí, no te sientas solo..." la letra que nos une y el pacto que perdura mi Luchi Luchi. Ya todo estará bien.
El plexo solar me avisa y ahora lo entiendo, pero que terquedad la mía y mantenerme en este estado teniendo TODO y NADA. Seres sabios que me acompañan, inimaginable fortuna.
Te escribo Xavier para que lo recuerdes, lo vivas y mueras.

jueves, 27 de mayo de 2010

Solamente

La trascendencia, ¿Qué es la trascendencia? es más que la mancha de un helado en tu camisa, indicando que lo habeis comido. Dejar la huella en el pavimento fresco para que dure años y la gente lo vea o lo pise. Plantar un árbol que en invierno se congele y justificarse por haber hecho el intento. Regalar las migas a un mendigo de una vida que sobrellevamos.

Me pregunto muchas cosas, ¿de qué quiero estar orgulloso en mi vida? De una carrera, de un flic flac seguido de un mortal, de mis cicatrices en la piel, de algunas palabras pronunciadas, de unos números que me evaluaron. No lo creo, o tal ves sí.

Nadie da lo que no tiene, no puedo trascender en alguien si no he trascendido en mí, pero ¿cómo hacerlo? y creo que la respuesta es más sencilla que la pregunta, pues cada uno sabemos la manera, ¿Qué es lo que te gustaría cambiar o mejorar de ti? una cuestión digna de meditar en varias ocasiones, y la respuesta siempre involucra un reto, un crecimiento, un golpe contra la pared, una negación, un aliento o un suspiro, mil y un cosas puede ser pero jamás un error.

¿Cómo trasciende un egipcio? perdonándose por los errores, cerrando círculos inconclusos, sanando heridas abiertas, repitiendo Yo Soy, conociéndose, recordando o imaginando su origen y su misión, haciéndose preguntas y mirando al cielo. Un guerrero egipcio siempre inhala antes de una batalla y gira su cabeza para asegurarse de que no está sólo, pues nunca lo ha estado.

Yo trasciendo en mí para hacerlo en los demás, tal vez algún día cambie la vida de otra persona, y espero que sea para bien, la esperanza siempre me da un sí, pues en mi camino grandes maestros me han enseñado y han girado mi vida dándome luz y más preguntas, siempre en la búsqueda y en el camino, como debe ser un guerrero de luz.

La fama y el prestigio no son sinónimos de trascendencia, simplemente son circunstancias y adjetivos en potencia, dibujar en el rostro de un niño una pequeña sonrisa, eso sí es un sinónimo. Las pequeñeces y los detalles pueden ser tan elementales, al grado que yo recuerdo en mi vida algunos momentos o detalles que ciertas personas tuvieron conmigo que casi podría asegurar, ellos ni siquiera se acuerdan o ni se dieron cuanta al hacerlos, pero que siguen cincelados en mi corazón, recuerdos que agradezco y miro al horizonte y simplemente se me ocurre sonreir por aquellos días que no importa ni cuándo ni dónde, sólo sé que los disfruté a mi manera.

Pondré en acción algunas de mis ideas locas, y si me guío por la probabilidad y estadística alguna de ellas podrán dibujar alguna sonrisa o un detalle de gratitud, no importa a quién o si me lo demuestra, sólo basta con el hecho de haber trascendido en mí.

¿De qué quiero estar orgulloso? En definitiva de mi locura....


Amor, luz y paz entre nosotros!!!

jueves, 20 de mayo de 2010

Blancos y morados

Pero ¿qué es lo que veo? la gente es gris, pareciera que ha perdido el toque..... la magia.
La más cordial apatía circula por el aire, el más común desapego en el alma, la indiferencia a un caminar acompañado.
La verdad en los segundo se oculta por la mentira, raíz del ¿Qué dirán? y los prejuicios.
Un soñador jamás se permite aterrizar para siempre, es el vaivén entre lo que es y lo que quisiera, lo que mira y lo que desea; a cada segundo construimos nuestra realidad y creo que vale la pena moldearla para bien.
No me da miedo volar ni tampoco aterrizar, espero con cautela y la alas desplegar. Hay maravillas a nuestro alrededor, maestros disfrazados de niños, sabios con disfraces de vagabundos y ancianos, humanos con conocimientos que alardean al respecto, eruditos que callan y predican con el ejemplo, guías con pieles humanas, protectores de esencia en la cuarta vertical, espíritus que susurran y ángeles que nos cuidan.

Hay libros con formulas matemáticas y escritos con mensajes para el alma, hay anaqueles de fechas y datos y un Libro de la Vida que escrito está con oro y fuego, libros de chistes y consejos para ser un buen Cristiano. Tenemos amaneceres de artista y lluvia infinita, amigos para reír y suspiros que compartir, habemos locos y cuerdos, fríos y tibios, blancos y morados y uno que otro azul rosado, hay tanto y tanto que ver, aprender, disfrutar y no comprender, pues la vida se nos va en preguntas que sí tienen explicación pero que no estamos a la altura de las respuestas, la vida me ha enseñado a que el camino da soluciones y no hay que detenerse para cuestionar, hay que dejarse llevar y cuando menos lo creas aprendiste tu respuesta.

No sé porqué la gente pierde su mirar... su magia, la esconde, la oculta, pero cuando encuentras la manera de recordarte y sospechar de dónde vienes, todo cambia, sabes, la mira permanece los instantes marcan la piel, los susurros se quedan en tu yo interno, en tu esencia, vuelves a ser tú, el que no es tiempo ni espacio, ni sol y tierra.

Busquémonos sin preguntas, la fe mueve montañas

domingo, 16 de mayo de 2010

7, 108, 5, 4, 22 El Loco

Cornucopia recibida, la flama que se extingue hasta el final, el olor a incienso tan natural, cuarzo de tierra, llama de fuego, agua elemental, humo de aire.
Los 7 grandes me escucharon, y sonrío cuando recuerdo pero la amenaza sigue. Grandes maestros no lo permitan. Justificar a ambos ladosDemostración y cambio de enfoque, positivo por positivo, inhalar y exhalar, vivir y transmutar.
Sentí el fuego en mis manos, respiré la armonía y recé con fervor. Siete llamas, siete colores una intensión.
Oscuro camino y no quiero caer, más sé de antemano que me he de levantar setenta veces siete.
Con cinco picos de pentagrama, con ciento ocho cuentas de esperanza y el Om que lo es todo y nada.
Un baso de agua, un sueño sin palabras, un cuatro que soy yo y una alas curadas. "El Loco" tenía que ser y con todo manifiesto, I E O U A repito para mi camino adelantar. Jamás sólo al andar, más las plegarias nunca han sobrar.
Cera para el fuego, y una canción susurrar, a oscuras me encuentro pero todo veo. Ya viene lo sé, ya viene lo siento, la cornucopia recibida las bendiciones y las buenas vibras.
Me han escuchado, pues tintinean y ese vaivén me responde, la última flama se queda junto con ilusiones y mi fe.
Espalda recta y visualización, pláticas y meditación, la iniciación de un ser de Luz que joven y tiempo no importan.
Prosperidad y abundancia, no hay miedos ni dudas, el abuelo fuego se encargo de quemarlas. Purifícame hermanita y has que fluya hermano viento, me has acogido madrecita pues he estado en tu ceno. Envuelto en amor, a oídos del que todo lo escucha, en nombre del Creador del Universo yo pido una disculpa. La Fe que mueve montañas movió una semilla de mostaza, golpea antes de ser golpeado, aprendo de un Vida de viejo, más palabras no escucho no tengo porqué cargar con eso.
Me libero pues así profeso; Porque soy la PUERTA que nada ni nadie puede cerrar; Porque soy la LUZ que nada ni nadie puede opacar.

sábado, 1 de mayo de 2010

Y se va

De una historia de diario, en un crucero de infierno,

el niño de ojos apagados y de largos sueños,
agua y jabón salpicaban parabrisas, buscando monedas tan sucias como su esperanza.

Ni risas ni lágrimas, sólo un auto más,
como susurrando al viento y perdonando al tiempo,
tierra y sol son la dosis para su delicado cutis,
sube al cofre y la vida le escupe, estira la mano y el niño se hunde.

Camina despacio sin melodía alguna,
se sienta compacto y el mundo lo arruina,
es el niño del crucero uno más o uno menos.

Descalza el alma cubierta la cabeza,
acompañando a la soledad y sonriendo a la tristeza,
y ahí se va muy lento y así se va el tiempo.

El sol no perdona pero el rigor es el hambre,
tal vez es el juego que se paga con la vida,
si los dientes negros si los ojos tibios,
yo lo vi durmiendo, durmiendo cuando camina;
brillaba su mente y seguía durmiendo,
duerme en el camino y duerme con la muerte
es aquel niño que duerme sin silencio.

Sólo sabe leer el rojo y el verde e interpretar el humo en el escape,
duerme ya niño, duerme y espera al despertar sólo el día siguiente.

Y se fue muy lejos y a mí me dejó su recuerdo, el recuerdo de la realidad que construyo.
De una historia triste nació una esperanza, de una rosa de espinas blancas.

lunes, 26 de abril de 2010

Extra extra

Cuando miro las noticias suelo preguntarme ¿En qué pensamos los humanos?; ¿dónde quedó la compasión y la hermandad?, ¿a dónde se fue la sonrisa del niño y los atardeceres en ciudades devastadas?, ¿por qué cambiamos la miseria por la dicha?. Desastres naturales nos golpean, pero algunos guerreros siguen de pie, aun cuando perdieron a sus hijos y a sus padres. Matanzas justificadas por creencias y dogmas de fe parecieran ser el pan de cada día para algunos que viven lejos pero que se siente su dolor tan cerca. Abuelos abandonados esperando la muerte con ansias, jóvenes que cierran los ojos mientras se dirigen al abismo sin intención de regresar, madres de hierro que hacen milagros para mantener el pan en la mesa, millones de extraños caminando por la calle tan solitarios sin darse cuenta que aquel vagabundo es su semejante y tiene más en común de lo que se imaginan, todos caminando en el mismo viaje y pareciera que preferimos hacerlo solos.

Las lágrimas suelen contar tantas historias, algunas de dolor y otras de dicha, pero esas historias se deslizan por la mejilla y desaparecen en la soledad, dejando un rastro en el alma, ¿por qué no compartirlas? ¿por qué nos da miedo que nos vean llorar? seguramente es muy importante mantener la compostura en una vida tan dura; pero las lágrimas tarde o temprano aparecen cuando perdemos a alguien, ya sea que siguió su camino en la vida o terminó su aprendizaje en este plano material; las lágrimas se desbordan cuando sientes el amor más sincero de abrazar a tu hijo recién nacido; cuando ríes en exceso y pareciera que todo desaparece en la felicidad del momento; cuando una película te recuerda lo solo que te sientes o la dicha de seguir vivo. Unas gotas que emanan de la ventana del alma, aquellos ojos que nunca saben mentir.

Alguna vez creí perder a mi mejor amigo, a mi hermano, estaba desaparecido y no existía razón, vi a mi familia en momentos de angustia y desesperación todos hablábamos a los hospitales, a amigos cercanos, pero llega un momento en donde las posibilidades se terminan y no sabes a dónde más mirar, yo sólo recuerdo que mi mamá llamaba histérica por teléfono esperando una noticia alentadora, mi papá recorriendo la ciudad sin saber a dónde ir, mi hermano el más grande acompañado de su novia buscaban al otro lado de la ciudad, mis tíos en mi casa seguían buscando una respuesta hablando a la policía y comunicándose a emergencias en un intento de encontrar a mi hermano después de haber sufrido un accidente, todo era caos, angustia, lágrimas, oscuridad..... yo perdía tanto, sentí que se me escapaba, yo era un puberto ¿qué podía hacer? sin darme cuenta había tomado un camión no sabía a dónde me llevaba, o qué hacía ahí, sólo sabía que quería encontrar a mi hermano no importaba cómo ni dónde, en ese momento lloraba desconsolado, el mundo desapareció y sólo quería ver una cosa, aquel ser humano con el cual había compartido momentos del alma, resulta obvio que muchas personas me vieron pues había muchos pasajeros, en este momento me pregunto ¿por qué nadie se acercó a preguntarme qué me pasaba? tal vez necesitaba escuchar: "no te preocupes todo estará bien" pero nunca lo escuché, después no recuerdo mucho no sé como regresé, o qué hice o a dónde fui sólo recuerdo estar en mi casa en una noche oscura como nunca pero tan llena de luz cuando abracé a mi hermano de nuevo. Sabes creo que la gente no podemos arreglar los problemas de nuestros semejantes pero tenemos la magia de la palabra, la grandeza de una sonrisa, la virtud del abrazo, ojalá me hubiera encontrado en aquel camión con un ser humano que se hubiera compadecido de un joven con lágrimas, no hubiera pedido mucho en verdad, tan sólo unas palabras de aliento, hubiera dado mucho por eso, pero la realidad fue diferente.

Hoy soy consiente de lo que soy, un ser espiritual teniendo una experiencia material, que comparte un mundo y una misión, que río, siento, lloro, camino y grito como Tú, soy un hombre que lucha contra corriente, mi propio ego, pero todos estamos igual, riendo y llorando simultáneamente en esta vida, a veces se pierde pero siempre se gana sea cual sea tu aprendizaje siempre se gana.

Recordar esto me da fuerza para mirar de frente a un "desconocido" y decirle buen día, mirar a las personas de siempre, a mi familia, y decirles "te quiero mucho nunca lo olvides", sonreirle a un niño y decirle adiós mientras va en la parte trasera de un auto, no tengo nada que perder pues soy de sonrisa fácil, sólo me queda ganar momentos inesperados, momentos cotidianos, detalles de luz.

Comparte más y piensa menos, cuando miro las noticas y me pregunto: ¿En qué pensamos los humanos?; ¿dónde quedó la compasión y la hermandad? prefiero salir a la calle y aportar un granito de luz con una sonrisa y un buenos días, tal vez algún día alguien le sonreirá y le dirá buenos días a un desamparado por acordarse que un extraño tuvo el mismo gesto en una ocasión. Si comparto las lágrimas de alguien más, tal vez un día alguien desconocido comparta las mías cuando lo necesite. Somos millones de personas y parece que no queremos averiguar que la vida cambia con millones de sonrisas, haz el intento dime: ¿qué tienes que perder?



Pd: Recuerda vibrar en el amor, pues lo es todo.

martes, 6 de abril de 2010

Omeoteotl

Todo llega en su momento, me atrevo a decir sin estar del todo convencido. Pero hago uso de esta frase porque tuve la oportunidad de VIVIR, en toda la extensión de la palabra. Y es que un día te encuentras checando un mail sin sospechar lo que leerás y de pronto una invitación a una ceremonia para el equinoccio de primavera. Todo por cortesía de mi gemela fantástica a la cual le agradezco enormemente por ser el canal de avisos.


Bueno ya había tenido la oportunidad de asistir a una ceremonia de Yoga, pero esta ves sería diferente pues después de la habitual clase de Yoga en la hacienda de Iñaki (maestro de Yoga), repleta de personas vestidas de blanco concentradas en las posturas nada sencillas, se realizaría un Temazcal.

Para esto antes de todo tuve que comunicarme con Iñaki para confirmar mi asistencia a la ceremonia y fue él quien me dijo del Temazcal, pues éste sería para personas más allegadas; lo cual pensé que no me incluiría tomando en cuenta que no conozco muy bien ese "círculo de luz", el chiste es que Iñaki me dijo que me invitaba, creo que lo hizo por compromiso pues ya había soltado la sopa. En fin como fuera, el chiste es que yo dije que a wiwi que sí iría. Realmente tenía una idea muy leve sobre lo que se hacía en un Temazcal pero dije.... "Pues vamos a aprender, para eso estoy".

La ceremonia de Yoga estuvo fantástica, comenzando con una limpia hecha por Ishbara (no sé cómo se escirbe su nombre, pero es la pareja de Iñaki) con la ayuda de un cáliz humeante, esta ves habíamos como 30 personas y todos de blanco y con la actitud adecuada, se sentía una vibra de paz y armonía increíble, además los árboles enormes, el pasto verde y fresco, el olor a leña quemada, y el atardecer ayudaban bastante.

Mientras trataba de concentrarme, mi cuerpo fluía con la clase (bueno la neta no, me costó un buen seguir todas las posturas al pie de la letra) el chiste es que yo tenía toda la actitud, además mi mala nuevo me acompañaba. La clase fue un éxito, de pronto Iñaki se me acerca y me pregunta ¿Entrarás al Temazcal? a lo que respondí afirmativamente, posteriormente me invitó a colocar a una abuela (piedra volcánica utilizada en el Temazcal) en el fuego, poniendo mi intensión de participar en este rito; la gente que entraríamos al Temazcal teníamos que seguir este procedimiento. Toda la gente preguntaba si podría entrar pero Iñaki les invitaba al día siguiente a una ceremonia parecida que se realizaría para todo el público, lo cual me hizo sentir más afortunado, pues yo fui de las 15 personas que participamos en esto.

Este Temazcal fue muy importante por varias razones:
1. Sería la inauguración
2. Equinoccio de primavera
3. Fue corrido (realizado) por mexicas autóctonos

Así que todo esto me hacía sentir muy agradecido por ser tomado en cuenta en esta ceremonia tan especial, lo cierto es que yo seguía sin saber muy bien el procedimiento. Antes de comenzar hubo un espacio de tiempo para despedir cordialmente a los invitados que no participarían en el Temazcal, el cual yo aproveché para conocer un poco a las personas que participaríamos, fue ahí donde comenzó la "magia" en primera instancia me sentí como en casa con personas que pensaban y buscaban una ideología diferente, me sentí en una clase de hermandad, cada persona con formas de pensar muy distintas, con creencias diferentes pero al final todo es lo mismo. Es genial cuando te sientes parte de algo y más cuando compartes con otras personas algunos sentimientos y deseos. Ahora que lo pienso jamás les pregunté sus nombres pero eso no importa.

Yo como todo un inexperto pretendía entrar al Temazcal con un pantalón de tela muy vaporosa pero claro que me dijeron que era una pésima idea, sus palabras literales fueron "te vas a derretir adentro, no vas a aguantar el pantalón" así que entré en boxers, admitiré que fue mucho más cómodo.

Después de una ceremonia en el círculo de fuego, el cual estaba adornado maravillosamente con figuras de barro en alto relieve sobre el piso, eran de un tamaño considerable, había un jaguar, un águila, una tortuga, un venado y unos peces,me pareció sorprendente los detalles en las figuras, eran hermosas, decoradas con piedras y los ojos eran flores amarillas, después de la introducción con el abuelo fuego comenzamos a entrar al Temazcal alternando un hombre y una mujer, para ingresar de nuevo te pasaban por todo el cuerpo un cáliz humeante y al ingresar colocabas tu cabeza en el piso diciendo "Omeotoetl" y pasabas a acomodarte, al centro un espacio circular para colocar las abuelas (piedras) y todos al rededor, la estructura es circular como un iglú pero hecho de ramas y rodeado de flores de colores. Evidentemente en su interior todo es oscuridad exceptuando la luz que se cuela mientras la puerta está abierta, estando es estar en el ceno de la madre tierra, tal cual. Cada puerta (el temazcal se corre en cuatro tiempos, o cuatro puertas) simboliza un elemento, mientras los hombres del fuego pasan las piedras volcánicas al rojo vivo al interior del Temazcal los demás esperamos en silencio, momentos después se agrega la medicina a las piedras (hiervas molidas) y comienza la presentación de cada uno..... todo fue tan impresionante para mí y si hubiera seguido el formato de presentación que las mayoría utilizó hubiera dicho algo así: " yo soy Caminante del Cielo, y me llaman Xavier, mi propósito de estar aquí el día de hoy es........ todos utilizaron lo equivalente a un signo zodiacal pero en distintas tradiciones, algunos son Kin Mayas, otros se presentaron en Náhuatl. La primera puerta fue dedicada a la madre tierra, mientras se rocía de agua las piedras se realizan cantos y plegarias, llega un momento en el que te fundes con el vapor, el ritmo del tambor, y los cánticos, es una conexión inimaginable con la madre tierra y todo lo que te rodea, sólo quedas tú en la oscuridad, sólo tú en los demás y en la madre tierra, todos como uno; tal ves no soy muy claro pero no me alcanzan las palabras para poder describir el sentimiento.

Así transcurrieron las dos primeras puertas, dedicadas a la madre tierra y a la hermana agua, la tercera sería dedicada al abuelo fuego y sería la más caliente según nos dijo el "sacerdote" o no sé como llamar a la persona que corría en Temazcal; la verdad yo me preocupé bastante al oir esto, pues aún siendo fan del sauna muy pocas veces me había expuesto a un vapor tan caliente, pero jamás por tanto tiempo, fue cuando pronunció unas palabras sabias: "no luchen contra el abuelo fuego, el vapor es un espíritu, sean uno con él, pidan que los acoja", sinceramente yo estaba algo desesperado pues el calor aumentaba impresionantemente, la oscuridad, el olor intenso a la medicina, el sudor excesivo en el cuerpo (pues literalmente sentía deshacerme) y fue cuando decidí dejar de luchar y dejarme fluir pidiendo al abuelo fuego que me acogiera; pues será lo que sea pero de pronto ya no sentía el ardor en la piel, no dejaba se sentir el calor intenso pero ya no me lastimaba ahora podía concentrarme en la ceremonia de nuevo.


No me di cuenta cuando pasó pero me encontraba cantando canciones que jamás antes había escuchado, todo había desaparecido y sólo fluia, jamás me había sentido así, casi sentía volar ( y definitivamente las hierbas no eran alucinógenas ehhhh) de pronto pasaron un caracol enorme lleno de agua, y en verdad jamás había probado agua más deliciosa, estaba fria y yo todo deshidratado pues digamos que fue como una bendición, en la última puerta se ofrece fruta a los participantes y creanme el pedazo de piña que me comí no tenía igual, el tiempo ahí dentro se detuvo y fue para mí muy corto, al finalizar ya en el exterior todos agradecimos por la maravillosa oportunidad de haber estado en el ceno de la madre tierra y nos agradecimos con abrazos, yo jamás había visto antes a esas personas pero al abrazarlas sentía conocerlas desde siempre.

Al finalizar todos cenamos juntos, mientras platicábamos unos con otros, definitivamente yo estaba en casa, con mis hermanos. No pude imaginar recibir este año nuevo de mejor manera, aprendí como loco y eso no tengo palabras para agradecer, más que un libro aprendí de personas que viven en contacto con ellos y al mismo tiempo con todos y todo. Algún día compartiré eso y más con un círculo de luz, pero como dije "Todo llega en su momento".


Buena vibra para ti, el amor lo es todo!!

sábado, 20 de febrero de 2010

Sueño con que sueño

¿Qué hace una persona sin sueños? ¿Hacia dónde va, si no tiene rumbo? Es más que una respuesta en qué creer, es más que una imagen que aparece mientras duermes, es más que la aventura perfecta y la maravilla resuelta. Es el vaivén de lo que te hace sentido, es el momento que te aporta un suspiro, y tú ¿con qué sueñas?
Me gusta creer en los sueños, ¿quién soy yo para no serlo? una frase que figura y moldea un sentir. Hay persona que soñaron y así murieron en su sueño, pero hay personas que soñaron y jamás tocaron el intento. ¿Qué tienes que perder? ¿una vida que ni siquiera sabes cuándo termina? dime ¿qué pierdes al intentarlo? ¿"valioso tiempo" para cumplir como muchos, tener una casa con cuatro recámaras amplias y chimenea; tres hijos graduados con honores de la universidad y una membrecía al club de familias perfectas?
Y tú ¿con qué sueñas? visualizas cuentas de nueve cifras a tu nombre, unos cuantos ceros no están mal; quieres un álbum de mil fotos que muestren tu sonrisa bajo la torre Eiffel, junto a la Esfinge de Giza, dentro del Taj Mahal, mirando Stonehenge, o en el Wat Pa Maha Chedi Kaew, posando en la Plaza Roja, admirando el Castillo de Neuschwanst, riéndote del Manneken Pis entre mil y un aventuras más; o tal ves te mires al espejo y sueñes
con una Combi Hippie para vivir en el desierto de Sonora, o con una
hermosa mujer que ría y platique contigo, o con un lago lleno de
peces para alimentar uno por uno, o con amigos con los que puedas
comer pizza los domingos mientras tomas Té Chai.
Dime con qué sueñas y te diré qué clase de loco eres. Dime con qué
sueñas y te diré lo magnífico que eres. sueña por soñar y vive por
vivir, o puedes soñar por vivir o vivir por soñar,
¿Acaso importa con qué sueñas? Nunca pierdas esta gran capacidad
de proyección, sueña a colores como diría una hermana, o sueña en
voz alta, sólo hazlo.
No me importa equivocarme, tendré muchas más oportunidades para
acertar, el tiempo es relativo y las vidas aprendizajes, la flor
es para admirarla y olerla, no para cortarla y ponerla
en el centro de le mesa para que muera; si la dejas en la tierra
algún día saldrá otra.
Si sueño con el circo, iré más veces a las funciones;
Si sueño con mi libro, escribiré más páginas;
Si sueño con viajar, camino todo un día por las calles sin rumbo;
Si sueño con soñar, jamás lo haré dormido;
Si sueño con amigos, sonrío más seguido;
Si sueño con riquezas, aprendo a negociar;
Si sueño con el amor, me rompo el corazón mil veces;
¿Acaso importa con qué sueñas?.... just do it!!!!!

Buena vibra para ti mi hermano.

martes, 16 de febrero de 2010

No basta

No bastan los kilómetros recorridos por la mañana a campo abierto, las entrenamietos privados con el instructor de moda y la ropa deportiva de diseñador, no basta tanto sudor... si jamás ejecité el corazón.
No bastan las horas en la biblioteca, las enciclopedias y almanaques recopilados, la experimentación de campo, los promedios de excelencia y reconocimientos académicos, no basta... si jamás trataste con la ciencia del alma.
No bastan los viajes al Reino Prohibido, las clases de latín y griego, las conversaciones en portugués, escribir con tres mil kanji, suscribirse al club políglota de Suiza, no basta.... si jamás hablaste con la verdad.
No basta ir al sur y aprender rítmos tropicales, nunca fue suficiente el un, dos, tres; un, dos, tres, ni entender la rueda de casino, ni el ländler, no hay sentido tener las caderas elásticas y la columna recta si jamás te has abandonado al ritmo del amor.
No basta ser el crítico más exigente del cine, ni hacer etnografía a diario, ni mirar una hora de televisión educativa, ni apreciar obras de arte renacentistas en el Louvre, si jamás miraste a las estrellas y te sentiste parte de ese gran milagro.
No basta el Ferrari 250 TR en tu cochera, ni cinco noches de placer en el Burj Al Arab , ni regalar pases por el Oasis of the Seas a tus amigos prefidos, no bastan todos los verdes del mundo si jamás caminaste descalso bajo la lluvia y fundías gotas con lágrimas.
No bastan las risas entre amigos, ni las muecas de coquetería hacia una dama, ni los dolores de estómago causados por carcajadas estrepitosas, no basta mostrar los dientes para la fotografía del recuerdo, si jamás tu alma sonrió.
No bastan los tennis cómodos para hacer ejercicio, ni los zapatos ergonómicos con soportes a los costados, ni los acientos de primera clase en tren o en avión, no bastan los estupefacientes rituales si jamás sentiste flotar con un beso.
No basta el mundo entero ni la experiencia satisfactoria del orgullo, si no viviste viviendo, si no sentiste por sentir ni volaste por volar. Abre tus ojos y saca el alma a desnudar.

lunes, 15 de febrero de 2010

Amiga de antaño.

Soledad que me acompaña mientras acomodo algunas palabras; ¿por qué te han confundido con apatía?, ¿por qué te acompañas de preguntas silenciosas?. Te disfrazas de misterio y miradas concurridas, te escondes desde adentro y esperas cautelosa. Te llaman y te alejan, te escuchan y se llenan de disfraces de colores y tapones de libertad.

Temen tus susurros y sus implicaciones, te esquivan cual letal proyectil, pues tú hablas desde el fondo y sin piedad, tú no sabes de lamentos, sólo dices la verdad.
Sólo solo en la soledad, es como me escucho sin chistar, emergiendo los demonios ocultos y el dulce respirar. La compañera perfecta tan irreal, más siempre eres de cuidar un exceso de tu encanto y la conexión puede fallar, enemiga del material, más sus secretos callados te los tienes, la simple soledad tan sencilla como el hielo y frágil de olvidar.
Acompaña mi camino pues cordura sabes dar, el más sabio y el más loco toman té en tu regazo, permite que beba de tu fuete mientras medito o avanzo. Tantos recuerdos compartimos pues siempre tuviste una memoria más privilegiada que la mía y cada que puedes me revives trozos de tu compañía. Ahora soy un loco que habla contigo y me fascina la idea, tengo tanto que agradecerte que hasta te haría una cena romántica.

La bendita soledad que me seduce, no soy fácil de engañar, pues tú jamás exististe pero que bellos momentos das.

Nunca te reprocharé nada vieja amiga, pues me enseñas cada día; muy buena compañera pues jamás has sido celosa, que lindo invento resultaste pero sin darme cuenta te dieron sabor y forma.

Ahora que lo pienso formas parte de mis compañías, aquellas que están, pero silenciosas, tal ves sólo fuiste alguna de ellas y yo por darte nombre y sentido te llamé amiga Soledad.

jueves, 11 de febrero de 2010

Sólo un ejercicio... ¿Será?

El otro día mientras me dirigía a Gimnasia me puse a recordar cuando fui instructor de natación... !!oh, tiempos aquellos!! chicas en traje de baño (como uniforme), entrenamientos realmente intensos, pool parties, regalos en el día del maestro... muy buenos tiempos, lo único que me faltó hacer, es bailar reggaeton en mis clases ja ja pues siempre me divertía. Ya entrado en mis recuerdos me acordé del largo curso que tomé para poder certificarme en este ramo, en medio de entrenamientos, manuales por aprenderme, técnicas de auxilio, pena por usar las primeras veces el traje de baño "oficial" en verdad me sentía desnudo, la facilitadora del curso nos exhortó a realizar diferentes dinámicas, y una de ellas en particular robó un espacio de tiempo en mí, mientras recordaba aquellas vivencias. La dinámica en verdad tenía las instrucciones más sencillas y simples que cualquier otra que hayamos hecho y simplemente rezaban así: "Describe ¿quién eres tú?" y nos repartió dos hojas que debíamos llenar; recuerdo que fue realmente complicado comenzar con mi descripción pues no sabía por donde iniciar o qué decir; para no hacerla chachetona y cardiaca finalicé la dinámica y entregué mis hojas.

Lo trascendente para mí fue la charla que vino a continuación, que reflexionaba sobre el hecho de que no nos damos tiempo para interiorizar ¿quién somos? o ¿quién creemos que somos? pues siempre tendremos diferentes opiniones, las que podamos emitir de nosotros mismos y las que las personas nos den. Me pareció en verdad genial poder ser sincero conmigo mismo y reflexionar sobre mí, pues siempre medito sobre muchas cosas pero casi nunca sobre Xavier Rocha Macías.

Aprovechando este magnífico espacio que ofrece un blog y disfrutando del paupérrimo costo doy pie a mi descripción, pero no sin antes invitarte a que lo hagas TÚ también, y experimentes con este ejercicio.... hazlo en forma de comentario.


¿Quién es Xavier Rocha Macías? según Xavier Rocha Macías.
Comenzando con la información básica, soy un hombre de 22 años cual retoño de la juventud, nací el 22 de noviembre a las 10:05 horas lo cual me coloca en el signo de Escorpión, leonés hasta los huesos (y sí sí hablo cantadito y ¿qué?). Mido 1:79 y ando pesando alrededor de 71 kg; soy güero oscuro jajaja prefiero ese calificativo que moreno claro , mis cabellos son de oro jajaja sonó como la canción de posada... ok está bien mis cabellos son de oro negro. Bueno trataré de ponerme un poco más serio.

Creo que sonreir es un estilo de vida y es por eso que soy de sonrisa fácil, siempre tenemos la opción de hacerlo, es gratis y da una sensación de bienestar. Soy sumamente ordenado, lo cual siempre genera problemas con mis hermanos pues sólo diré que no se parecen en mí en este aspecto; de pronto considero que hablo mucho, sobre todo sí la estoy pasando bien; me encanta hacer el ridículo grupal, creo que cuando estoy con mis amigos y se da una situación en dónde puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra, es una oportunidad mágica que libera, prefiero que digan que estoy loco o que soy infantil a jamás sentir por un instante la libertad. Me gusta mucho cantar cuando estoy solo, aunque lo hago pésimo, debo admitir; me baño con la luz apagada pues la ducha siempre representa un momento de introspección y relax para mí, y creo que sin luz que me distraiga puedo lograr mejor este objetivo.
Jamás dejaré de practicar deportes, pues he aprendido mucho de diversas disciplinas y no me refiero sólo a beneficios físicos, pues tengo la firme certeza que en el deporte uno demuestra quién es y qué llevas por dentro, hacer ejercicio siempre te brindará la oportunidad de ver tus límites y podrás descubrir que muchos de ellos sólo están en tu cabeza, he aprendido con dolor y mucho esfuerzo que siempre habrá alguien mejor que tú y alguien peor; que el miedo puede provocarte una lesión pero jamás provocará un éxito ni una satisfacción; que los triunfos tienen un exquisito sabor y eso jamás se olvida..... y muchas otras cosas más.

Estuve un año en el seminario con los Legionarios de Cristo y ha sido una experiencias que jamás provocará arrepentimiento o pena en mí, tengo tanto que agradecer a la Legión por este vivencia; me encantan las cosas dulces y no se digan los pasteles deliciosos no como cualquier paste ehh, también me encanta el apio y las ensaladas acompañadas del pescado. Me cepillo los dientes y como con la mano izquierda pues así lo he practicado pero soy diestro; adoro hacer Yoga y meditación; y sí creo en duendes y energías del bosque; duermo de lado y con dos almohadas y dos cojines; tomo dos litros de agua diario y camino mucho por la ciudad.

Me encanta mirar fijamente a los ojos de las personas con las que hablo, y detesto a las personas que se mueven mucho y se voltean cuando platico con ellas; sólo he tenido dos novias en mi vida y he aprendido al respecto; tiendo a ser cursi y jamás he sido bueno contando chistes; tengo una habilidad extraordinaria para mentir y debo admitir que aveces me divierto con eso; valoro mucho una amistad y los detalles; todas las noches agradezco a Dios-Diosa por permitirme aprender en este plano físico; tengo un cuarzo color humo y lo utilizo para meditar y curar mis dolores de cabeza; guardo tonterías como la primera carta que me dieron y fue en la primaria y hasta los papelitos de chicles con dedicatorias hacia mí; prefiero una rica tasa de café que el vino de mesa más caro; aprecio muchísimo una buena charla sincera; aveces soy terco y no me gusta equivocarme; no puedo usar rastrillo para afeitarme la cara porque soy muy sensible y mi solución es la rasuradora eléctrica; siempre quise ser hippie; me sudan mucho las manos, y me dan asco los tamales fritos; me sigue costando muuucho trabajo pedir perdón, y sólo una ves he resuelto un sudoku nivel medio (me frustra eso); casi no me gustan las películas de acción y puedo comerme un kilo de camarones al mojo de ajo yo solo (es real); tiendo mucho a juzgar a las personas y he tenido muchos problemas de acoso; sueño con vivir en Australia y sé que lo voy a hacer un día; no me gustan los días nublados y me considero un loco enamorado de la vida.

Alguna vez robé, algo más que un clicle en la Farmacia Guadalajara, y me arrepiento de esto; el primer libro que leí fue "las Tom Sawyer"; me considero sumamente responsable; conocí gente magnífica en Costa Rica y los extraño mucho; disfruto mucho de la soledad; y una vez casi me voy a extra me mecanografía en la secundaria; casi no platico con mi papá y soy muy exigente con mi hermano menor; bailo en mi cuarto cuando tengo puesto el ipod y mis tortugas se llaman claudesia y claudesio; tengo un título de auxiliar de contador y un diplomado en "Desarrollo de Habilidades y estrategias efectivas en ventas" que espero que algún día me sirvan de algo.

Quiero ser vegetariano y dejar de amar las papas y el pie de manzana de Mc Donald´s; aun tengo mis 4 abuelos y en mis venas corre sangre libanesa; siempre he querido aprender a Surfear.....

Estoy y más soy yo, creo que fue divertido recordar y escribir un poco de mí; creo que incluso así es más fácil aceptar mis muchas áreas de oportunidad (defectos) y creo que es aún mejor revivir momentos pasados, por sólo un instante, fue sencillo escribir y magnífico proyectar.

Espero que tú también lo hagas, un abrazo y buena vibra para ti!!!!

lunes, 8 de febrero de 2010

De títulos a títulos

Definitivamente no me considero un crítico de cine, pues digamos que no soy el cinéfilo que la industria esperaba. Pertenezco al groso grupo de personas que vamos al cine cuando alguna peli nos llama la atención, y lo más que hacemos es ver el triller en la red para ver que no esté tan piratona. Es desesperante platicar conmigo acerca de la farándula ya sea nacional o internacional y es que en verdad soy todo un caos identificando nombres de "famosos" digamos que mi acervo de "estrellas" está compuesto por Lindsay Lohan, Christina Aguilera, Pavarotti, Arjona, La Chupitos y entes por el estilo.
Pero bueno como diría yo en domingo por la tarde, a lo que te truje chencha!!! mi objetivo de estas letras acomodadas es hablar sobre el fiasco que me llevé ayer al ver la película "El libro de los secretos" no puedo creer que el tipo (protagonista) se preste para hacer una burla de filme. Jajaja en verdad me reí tanto en las escenas donde reman hacia la isla de Alcatraz, casi casi pude ver la pantalla verde donde simulaban el caos y la destrucción, se ven tan falsas esas escenas que puedo asegurar que yo hago mejores ediciones en Movimeiker (versión pirata de Movie Maker), pero bueno todos podemos tener errores aunque tengamos presupuesto millonarios para realizar una película (sí claro). Además me pregunto ¿qué era el negrito protagonista? acaso ¿una especie de ángel cuya misión es restablecer el mensaje de la Joli Baibol (alias Biblia). Nótese que en ningún momento trato de cuestionar ningún término relacionado con la Religión (respeto íntegramente cualquier credo), pero es que si vas a retomar un tema tan importante como la Biblia, sus enseñanzas y propósitos, no puedo creer que lo hayan hecho en un marco referencial tan patético en fin, si tienen 130 pesos y no saben que hacer con ellos... pues definitivamente no compren un Combonachos y menos si es para ver esta peli... mejor les dejo mi número de cuenta y me depositan dicha cantidad, en verdad que si compro con ese dinero 10 kilos de frituras en forma de chuleta habré aprovechado mejor los fondos.
En fin mejor ven la peli de Cherlomes Jomes o el Vengador, o esperen como yo el estreno de "Fama" o "Alicia en el país de las Maravillas" o vean por décima ves "Ávatar" yo lo haré!!!
Sin afán de menospreciar filmes Norteamericanos absurdos e ineptos.........

Buena vibra para ti!!

miércoles, 3 de febrero de 2010

La vida así de simple

No entiendo ¿por qué olvidamos lo que es ser niño?

Soñar despierto sin importar lo ridículo que parezca, compartir la magia de animar seres inanimados, dar vida a un árbol y platicar con juguetes, compartir amigos inertes llenos de imaginación. Platicar con una rana mientras la llevas al lago, pues creíste que estaría fuera de su hogar; sentir la ternura de acariciar la primer flor que viste y SENTIR el milagro de sus colores y olores; transformar en instantes una bicicleta en la nave espacial que sólo necesitaba un botón para funcionar y transportarte a mundos creados por inocencia; compartir una paleta con tus amigos sin importar las bacterias gastrointestinales; mirar las estrellas de los tres reyes magos y vivir la emoción y ansiedad de pensar que aquellos cuerpos celestes te observaban mientras le pedías juguetes o deseos.
¿Por qué nos angustiamos, cuando miramos a un niño lleno de tierra jugando con un muñeco medio roto, sin brazos que nosotros tomaríamos como basura? para él es un amigo que comparte risas e imaginación sin importar su apariencia, somos nosotros los "adultos" quienes los limitamos de esos privilegios.
¿Por qué olvidamos lo sencillo que es hacer nuevos amigos? sólo basta con jugar futbol o comiditas para presumir que teníamos un nuevo amigo (a), reír hasta que el estómago te duela, sin importar si tu risa es escandalosa o apenas audible; correr bajo la lluvia sin importar la marca de los zapatos o el peinado, bailar cual lombriz de agua puerca cuando se te antoje; decir la verdad sin importar las consecuencias; eliminar las angustias y preocupaciones con lágrimas; convivir con la naturaleza sin importar mancharse la ropa o rasparse las rodillas; comer chocolates a escondidas en tu lugar secreto y guardar tesoros que a los ojos de los adultos sólo son desechos.
Sólo recordar las primeras veces que escogías la ropa y salías con pantalones azules, y una camisa verde limón con estampado y tus tenis favoritos, si eso te hacía feliz que más da lo que pensaran los demás, jamás te fijabas cómo se vestían tus amigos. Sentir que comer helado era lo máximo y era casi un sueño llenarlo de chispas de chocolate; subir a un montón de llantas y fierros y creer que estás en un castillo y que eres el rey del mundo.
Sé que un mundo de niños no funcionaría pues alguien tiene que encargarse de los asuntos "importantes" como trabajar sin tregua para conseguir dinero, sin importar que no exista el tiempo de calidad con la familia; alguien tiene que pagar la luz, agua, comida, colegiaturas e internet y llamar al técnico cuando se descompone el microondas; alguien tiene que ir a la juntas en la escuela para entregarle las calificaciones y reclamar cuando no te dan la rebanada de pastel como dice en la promoción de la cafetería. Sólo me pregunto ¿dónde quedó ese niño (a)? creo que la esencia de aquel niño (a) debería permanecer, aquella capacidad de sorprendernos por la lluvia en los árboles y el caracol multicolor, aquella facilidad de palabra y de risa sin límites, aquella lealtad a los amigos y aquel paladar tan exquisito que se maravillaba con un helado de triple chocolate.
Soy uno de aquellos locos que a veces me sumerjo en ese mundo de niños, y observo la mirada de ellos y disfruto de sus risas y juegos, sólo admiro la simpleza de aquella vida y aprendo de ellos, y tú ¿Recuerdas lo que era ser niño?

martes, 26 de enero de 2010

¿Compasión o lástima?

Existen múltiples formas de visualizar el "Arte de Permitir"; y Clodet miembro de casa Tibet me lo hizo ver en la meditación pasada.
Resulta que en la tradición Budista uno de los elementos de la meditación se llama Vipassana, que se refiere a un conocimiento sin rodeos sobre algún tema en específico, y justo el tópico de la meditación fue la "Ira"; mientras la meditación era guiada una de las afirmaciones sonó muy fuerte en mí, ésta decía: "No puedes enojarte con el fuego porque quema". Puede sonar muy tonto pero cuando lo traduces a tu vida, al menos para mí, fue de mucha ayuda.

No podemos molestarnos con las personas por que actúan de algún modo, ellos son así y es parte de la experiencia en este plano, habemos personas coléricas, impacientes, mentirosas, hipócritas, presumidas etcétera pero es parte de nosotros ser así; lo correcto es tratar de aprender a controlar nuestros impulsos negativos, pero ser imperfecto es parte de ser humano, no existen personas sin defectos es por eso que no debemos molestarnos con el fuego porque quema, pues está en su naturaleza hacerlo; debemos aprender a tratar al fuego con el riesgo de quemarnos, pero sabíamos de este peligro de antemano. Todos decidimos con cuáles personas nos rodeamos y debemos ser consientes de nuestras flaquezas, saber qué podemos toleras y que no, es parte de un conocimiento.

Cuando llegamos a entender y aplicar el arte de permitir, y estemos en una situación en la cual una persona nos agrede o realiza alguna conducta que nos genere molestia, ya no permitiremos que esa situación nos afecte o nos haga daño, pues ahora veremos a aquella persona con el enfoque de la compasión, sabremos que es su naturaleza actuar de determinada manera, por más negativa que nos parezca, esa persona eligió ser así y debemos aceptar su decisión. Resulta importante no confundir compasión con lástima, ésta última es una manifestación de la arrogancia y la compasión está basada en el afecto hacia alguien o algo.

Seguiré pensando en algún tema para escribir la próxima ves.
Buena vibra para ti!!

sábado, 23 de enero de 2010

Sólo Encontrarte

Hay algo en lo que estoy trabajando, creo que es un poco complicado pero simple... se trata del Arte de Permitir; me resulta un poco difícil explicar y debo decir que en verdad trato de escoger las palabras que empleo, pues me parece importante transmitir el mensaje de la forma más correcta y clara.

Para entender un poco el Arte de permitir hay que estar contextualizados con la idea de que estamos en este mundo solos, nos rodeamos de muchas personas, pero nuestra búsqueda es solitaria, cada persona elegimos el rumbo al cual dirigirnos y existen personas que siempre nos aconsejan y nos comparten enseñanzas... no se puede aprender en cabeza ajena, hay que experimentarlo por nosotros mismos. Y es tan fácil de comprobar simplemente hay que pensar en un problema actual y no me refiero a decidir si tomas Tequila o Vodka en el entro, me refiero a un problema que sintamos complicado, podemos pedir consejos a nuestros amigos, padres, parejas, hermanos etcétera pero ellos no pueden solucionarlo, nosotros siempre tendremos las decisiones finales, podemos permitir que nos dañe o destruya un sentimiento o podemos decidir que somos suficientemente fuertes y afrontar las cosas de frente.
Es así de "sencillo" cuando nos encontramos con una situación que nos molesta, que nos duela, que nos provoque rabia, tristeza o cualquier sentimiento negativo simplemente habrá que desviar la atención de ese suceso y pensar o recordar algo que nos haga sentir en paz, felices o divertidos (trata de recordar algo que en verdad te haga sentir bien, un momento de esos que nunca olvidarás porque la pasaste genial).
Aléjate de la situación que te está causando un sentimiento negativo y si no puedes hacerlo, lo que yo hago es que me repito: "esta no es la realidad que yo elijo, en mi realidad hay paz o armonía o equilibrio (puedes poner cualquier sentimiento que te agrade)" en cuanto te puedas retirar del lugar o de la persona despeja tu mente de lo que sucedió y enfoca tu energía en un pensamiento positivo, puede ser algo que vallas a hacer y te tenga entusiasmado o algo que hiciste que fue genial, el chiste es que no gastes energía pensando en el acontecimiento negativo pues recuerda la ley de la atracción: "Si empleas tu energía pensando en cosas negativas atraerás más de ellas a tu vida, lo mismo si piensas en cosas positivas". Simplemente recuerda algún día en que alguien o algo te haya molestado demasiado, cuando permites que ese sentimiento genere fuerza con tu atención, pareciera que todo el día va de mala en peor, todo comienza a salirte mal y concluyes que no fue tu día... simplemente fue la ley de la Atracción.

Jajaja comencé con el arte de permitir y ahora estoy con la ley de la Atracción, bueno son cosas muy importantes y debo aclarar que soy un aprendiz loco ok

Bueno continuando con el arte de Permitir, cada persona elegimos cómo ser, cómo comportarnos, qué decir, qué pensar etcétera somos INDIVIDUOS; cuando entendemos que cada persona venimos a este plano físico con un objetivo en mente, puede ser aprender sobre humildad, aprender a ser equilibrado, aprender sobre caridad, aprender a ser tolerantes etc todos venimos a este patio de entrenamiento a aprender algo en específico algo que evidentemente no sabemos y es ahí cuando se rompen paradigmas. Se supone que hay muchas cosas que nos cuestan trabajo, por ejemplo de pronto me cuesta mucho ser tolerante con otras personas, pues bueno si ese es mi gran defecto que en verdad me cueste mucho y que me genere problemas, pues esa es la tarea a la que vine al mundo, aprender a ser tolerante, y es que cuando estamos en el otro lado elegimos lo que queremos aprender y decidimos toparnos con muchas situaciones que nos pongan a prueba hasta que por fin obtengamos la lección por la cual estamos aquí. Si tengo que aprender sobre tolerancia me toparé con personas que no soporte y situaciones similares, sólo así podré aprender, lo que más nos cuesta trabajo eso es lo que nos hará aprender; he ahí el objetivo de nuestras vidas pasadas, APRENDER algo específico eso nos eleva como seres eternos, poco a poco debemos acumular conocimientos ya que somos perfectibles.
Cuando entendemos un poco esto podemos aplicar el arte de Permitir: por ejemplo supongamos que mi novia es sumamente extrovertida y es fanática de los excesos, tomar, fumar, simple libertinaje; es obvio que tiene muchas otras virtudes, pues parecería que ella tiene que aprender sobre Equilibrio en esta vida y es por eso que ella eligió cuando estaba en el otro lado, tomar la vida de una chica la cual adora la "libertad" pues así lo que más le costará trabajo sería mantener equilibrio en su vida; yo no puedo cambiarla por mí mismo, ella tendrá que aprender, y lo hará teniendo situaciones que para mí me resultan desagradables o inaceptables, pero cuando ella se ponga hasta el keke en el antro o bien tocada por fumarse un porro yo veré esas situaciones desde otra perspectiva, aunque de momento me haga sentir mal su comportamiento, le permitiré ser lo que ella eligió ser para que aprenda su lección, yo trataré de aconsejarla y ayudarla pero no trataré de cambiarla; con el conocimiento previo de que estamos solos en este aprendizaje yo sé que no puedo obligarla a actuar de cierta manera, pero sí puedo permitirle ser quién es para que aprenda. Eso debe suceder con nuestros padres, hermanos, amigos, conocidos etcétera.

Cuando veo que alguien está en una situación desagradable de cualquier tipo, llámese problemas, yo pienso: "te deseo que llores, que cometas errores, que grites y desesperes, que te caigas y no veas salida... pero que Aprendas" que aprendas, porque este es el objetivo de la vida, de cada situación podemos aprender, sólo es necesario dejar de ver los problemas como estamos acostumbrados, mira a tus "problemas" como oportunidades de aprendizaje, pues eso son: OPORTUNIDADES, en tiempos de crisis las personas demuestran sus capacidades y muestran de qué están hechos, de nada sirve sentarse a llorar porque en algún momento tendrás que pararte y seguir tu camino.

Cuando lleguemos a aplicar el arte de permitir, estaremos generando felicidad para nosotros pues no nos harán daño las actitudes de otras personas... Todo esto aparece en el libro "La ley de la Atracción" de Eshter y Jerry Hicks también lo del Arte de permitir.
Bueno espero que no haya sido mucho choro.


Buena vibra para ti!!!

jueves, 21 de enero de 2010

Diferente percepción

Veinte años de mi vida bajo un mismo credo al cual agradezco un sin fin de enseñanzas, a veces la gente me pregunta que cómo es que si un año de mi vida fui parte de los Legionarios de Cristo ahora resulta que ya no comulgo con el mismo credo... y mi respuesta irónica contiene esta cuestión ¿Cómo podría vivir con experiencias reales a las cuales no encuentro respuesta en mi religión? Recuerdo la primera ves que le comenté a un padre en la confesión sobre mis vivencias sensoriales, me miró con aire de extrañeza y me dijo que orara y no les hiciera caso, pero como no hacerles caso a algo que sientes y vives y sobre todo cuando ya había buscado respuesta psicológica mediante terapias y neurológica con estudios.

Esto me llegó a hacer pensar que en verdad estaba loco pues nadie me daba alguna posible respuesta ni la medicina, ni la psicología ni mi religión; no sabía a dónde recurrir. ¿Qué haces cuando durante toda la niñez tienes sensaciones como estas?
Estando sentado sin hacer ningún movimiento corporal de pronto sentir que tu tronco gira y la sensación es real, pero sólo te percibes un poco desorientado pero en tus cinco sentidos; o ¿cómo te explicas racionalmente? que mientras platicas con alguien de pronto comienzas a sentir que te expandes como si fueras una esponja y te sientes cada ves más grande hasta que de pronto ves a la persona con la que platicas desde un ángulo más alto; qué te dices cuando sientes que tus manos crecen y crecen y lo único que puedes hacer es pellizcarte para tratar de experimentar un poco de dolor y no sentirte fuera de ti... pues bueno estas son algunas cosas por las que tenía que pasar, y realmente no único que buscaba era que un doctor me diagnosticara algún problema cerebral o afección cardiaca, pero jamás sucedió eso.

Mi búsqueda de respuestas duró más de 5 años y comenzaba a desesperarme hasta que un día por casualidad a mi mamá le leyeron las cartas (cosa que siempre había querido ella) y fue así como me llevó con Liz, una vidente que tiene como protector un Dios Azteca, en verdad para mí fue indescriptible conocer a una persona que durante mucho tiempo de su vida había tenido sensaciones similares a las mías, eso en verdad me quitó tantos paradigmas de encima, volví a creer que no estaba tan loco y no alucinaba todo lo que sentía, ella me leyó las cartas e hizo una invocación para atraer a mi protector que para mi sorpresa es un Egipcio...... Bueno esto trajo más y más dudas a mí pero por lo menos fue un gran inicio que me permitió seguir con mi búsqueda y creo que eso resultó muy importante pues la ignorancia aplicada siempre busca respuestas.

Fue así como el tiempo correcto y el momento adecuado me llevaron a conocer posteriormente a Silvia, quién le debo todo mi admiración y respeto, me impresionó con sus dones y su extenso conocimiento es cuando te das cuenta que en verdad existen personas con mucha luz interior; después conocía Carmen quién imparte cursos de Reiki y aceptó charlar conmigo sólo para compartir experiencias.... todas ellas han dejado huella en mí, me inspiraron, me explicaron, me enseñaron que ellas también se encontraron en un periodo de búsqueda el cual nunca concluye pero se puede aprender mucho recorriéndolo. Y creo firmemente que a eso venimos a este plano físico a APRENDER, a elevarnos, a proyectar nuestra realidad que nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos trazados, creo que cambia el sentido de la vida cuando miras a la muerto como un periodo de transición y no como un fin.... somos seres eternos y perfectibles, la tierra sólo es nuestro campo de entrenamiento, cada uno elegimos aprender algo en esta vida lo cual nos acercará más a aquel Ser perfecto Omnipresente. Cuando la muerte deja de ser la culminación y se convierte sólo en un capítulo más, tu visión crece y cobra más sentido el Ser y Estar.

¿Alguna vez has sentido una fijación por algo, que no parece tener sentido? Por ejemplo una amiga que estudió música de pequeña y que jamás la retomó, ella dice sentirse plena, llena de pasión y se sumerge en un mundo donde sólo la música la lleva, sólo el escuchar el piano la transporta y la llena de melancolía como si trajera consigo recuerdos que olvidó y que van más aya de un simple "me gusta la música y me apasiona"; Yo tengo una obsesión con la ropa formal, el traje, los zapatos impecables, el reloj y la corbata me hacen sentir como si siempre me hubiera vestido de esa forma, me siento satisfecho, en contacto conmigo no sé es casi mágico.... Sylvia Browne habla sobre algo llamado "Memoria Celular" y dice que las células del cuerpo humano son capaces de reproducir recuerdos de una vida pasada; por ejemplo hizo un estudio sobre las marcas de nacimiento, algunas personas que nacen con cicatrices o manchas en algunas partes del cuerpo, recuerdo un caso particular de un señor norteamericano que tenía una marca de nacimiento en la rodilla derecha, después de hacer una regresión resultó que en su vida pasada era un Nativo que murió desangrado al recibir un flechazo en la rodilla derecha... esto puede sonar como cuento de ciencia ficción y está bien yo no pretendo convencer a nadie, sólo digo que a mí me convenció al estar presente en varias regresiones hechas a diferentes personas, me resultó impactante y creo que aun más a las personas que tuvieron esa experiencia....

Bueno creo que ahora si escribí muchas locuras jajaja me encanta
Buena vibra para ti!!




miércoles, 20 de enero de 2010

De libros e historias 2

Disculpen por el abrupto pero bueno en fin.....

Lo que me resulta muy interesante es cómo Catherine describe la transición de una vida o "otra", mientras se encuentra hipnotizada, en el momento de la muerte habla en algunas veces con dolor y desesperación sobre la escena, pero justo después del dolor o la agonía habla de una sensación de ligereza y paz, flota hacia un lugar llena de luz donde hay más gente "esperando".... en algunas ocasiones permanece tiempo indefinido en ese estado y en otras ocasiones sólo un poco (tomando en cuenta que la dimensión tiempo/espacio en ese plano es irrelevante e inexistente). Habla de mucha gentes esperando y aquel lugar e incluso en varias ocasiones puede reconocer a esos espíritus pues ya había tenido contacto en vidas u ocasiones pasadas; Catherine en este mismo estado de transición, para la sorpresa del Doc Weis de pronto emite una voz muy distinta a la suya y comienza a dar mensajes que parecieran no corresponder a su personalidad, lo cual después de la primer ocasión el Doc pregunta ¿quién eres? y la voz se identificó como "Maestros" ya que había varias entidades que hablaban en diferentes ocasiones. (Los Maestros son seres que cuentan con conocimientos muy avanzados los cuales obtuvieron después de muchas reencarnaciones y experiencias en otros planos)... bueno pues resulta que los Maestros le dan mensajes al Doc por medio de Catherine y resulta que nada de lo que había pasado era casualidad pues esos mensajes tenía que llegar al Doc Weis y su paciente había sido el medio adecuado.

Bueno si tienen chance y te gustan estas locuras o simplemente quieres tomarlo como un pasatiempo pues adelante, lo recomiendo total y absolutamente.

El libro de Sara, la verdad es que no me parece muy pertinente hacer una sinopsis.. pues creo que es un libro que va más aya de una explicación que pueda dar yo (jajajaja además que soy tan ignorante y loco). Este libro cambia vidas y no me permito exagerar todo depende de tu interés y tus expectativas en este camino!!!!


Creo que todos tenemos el derecho, bueno más que eso, tenemos la obligación de ser escépticos, esto nos obliga a indagar e investigar acerca de algo que nos llama la atención. Es por eso que me gustó un libro de Sylvia Browne pues comienza exhortándote a leerlo como todo un incrédulo y dice que le permitas a ella convencerte con datos y experimentos respaldados científicamente; bueno me parece muy interesante este planteamiento.

martes, 19 de enero de 2010

De libros e historias

Hemos escuchado un sin fin de veces: "Las cosas pasan por algo" y debo admitir que yo era uno de los muchos que repetía una y otra vez esta afirmación. Pero hasta hace un mes aproximadamente esta frase tomó más sentido para mí, y creo que es sabio creer que las verdaderas lecciones no se pueden aprender en cabeza ajena.


En esas ocasiones en las que te encuentras con un pariente o conocido que no frecuentas mucho y surge una charla amena que puede ser incluso incómoda, llegaron a mí, a cuenta de mi pariente, un par de libros que supuestamente me resultarían interesantes:
"Muchas Vidas, muchos maestros" de Weis Brian y "El libro de Sara" de Esther y Jerry Hicks; para ser sincero el primero me llamó más la atención por el título, el cuál comencé a leer casi al instante.

"Muchas vidas, muchos maestros", narra la historia del Doctor Weis Brian psiquiatra reconocido en Norteamérica que tras años de terapias con pacientes cuya salud mental variaba en demacía, de pronto aparece una chica (Catherine) con diversos transtornos como: miedo a la oscuridad, fobia al agua, fobia a tragar pastillas o medicamentos, pavor a lugares oscuros, claustrofobia... en fin en pocas palabras la tipa en verdad estaba mal; resulta que el Doc utiliza la hipnosis como un método para ayudar a las personas a recordar acontecimientos de la niñez del paciente en donde se generaron los diferentes traumas o fobias, para el Doc es un procedimiento casi rutinario pues lo había aplicado infinidad de veces y como era de esperarse aplica la hipnosis con Catherine, pero oh sorpresa para el Doc cuando la tipa comienza a describir situaciones y lugares que no coincidían con su niñez, habla de tiempos antiguos y culturas que vivieron en el pasado que ahora son historia, acontecimientos precisos y detallados, de formas de vestir, de costumbres y tradiciones antiguas que en estado consciente no parecía tener dicho conocimiento. Es obvio que el Doc como buen científico que es trata de dar explicación lógica a lo sucedido, mientras revisa un sin fin de estudios y análisis bla bla bla el chiste es que se da cuenta que es imposible que ella tenga esa información tan precisa y exacta sobre acontecimientos pasados y obvio siempre documentó la terapia de Catherine.....

...... mañana le sigo es que tengo sueño y tendré que madrugar

lunes, 18 de enero de 2010

Incursionando!!

Buena Vibra para Ti... magníficas palabra para comenzar con cualquier pensamiento. Admitiré que un blog me resulta una oportunidad magnífica para conocer personas afines y continuar con la idea de estar interconectados.

Debo aclarar de antemano que todo lo que sea publicado en este Blog es escrito por un loco el cual siempre agradece el beneficio de la duda.

No sé a ustedes, pero a mí me parece fascinante la idea de que cada día, más y más personas comienzan a interesarse por temas que involucran términos como: Aura, Campos Energéticos de interconexión , Viajes Astrales, Meditación, Cuarzos y sus poderes curativos, Seres de luz, Ángeles, Espíritus Guías, Protectores entre millones de términos relacionados. Me gusta pensar que existe un conocimiento que siempre ha estado a nuestro alcance pero que pocos se han detenido a estudiarlo y compartirlo; me parece absurdo que milenios de conocimientos de culturas antiguas sean una farsa o mera tontería, se me antoja irracional.

Pero también creo que es mucho más sencillo creer en algo del cual siempre has sido partícipe, con esto no quiero decir que sea excluyente en si mismo; si no que es más fácil saber qué es el chocolate cuando lo has visto y probado. Es por eso que me resulta más sencillo comprender e interesarme en estos temas, pues he crecido viviéndolos de alguna manera (que no me di cuenta hasta los 19 años).

Es así como por fin comienzo con mi Blog jajaja el cual me servirá como canal comunicativo, lo cual significa que lo que más me interesa es la retroalimentación.

  © Blogger template 'Portrait' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP