La vida así de simple
No entiendo ¿por qué olvidamos lo que es ser niño?
Soñar despierto sin importar lo ridículo que parezca, compartir la magia de animar seres inanimados, dar vida a un árbol y platicar con juguetes, compartir amigos inertes llenos de imaginación. Platicar con una rana mientras la llevas al lago, pues creíste que estaría fuera de su hogar; sentir la ternura de acariciar la primer flor que viste y SENTIR el milagro de sus colores y olores; transformar en instantes una bicicleta en la nave espacial que sólo necesitaba un botón para funcionar y transportarte a mundos creados por inocencia; compartir una paleta con tus amigos sin importar las bacterias gastrointestinales; mirar las estrellas de los tres reyes magos y vivir la emoción y ansiedad de pensar que aquellos cuerpos celestes te observaban mientras le pedías juguetes o deseos.
¿Por qué nos angustiamos, cuando miramos a un niño lleno de tierra jugando con un muñeco medio roto, sin brazos que nosotros tomaríamos como basura? para él es un amigo que comparte risas e imaginación sin importar su apariencia, somos nosotros los "adultos" quienes los limitamos de esos privilegios.
¿Por qué olvidamos lo sencillo que es hacer nuevos amigos? sólo basta con jugar futbol o comiditas para presumir que teníamos un nuevo amigo (a), reír hasta que el estómago te duela, sin importar si tu risa es escandalosa o apenas audible; correr bajo la lluvia sin importar la marca de los zapatos o el peinado, bailar cual lombriz de agua puerca cuando se te antoje; decir la verdad sin importar las consecuencias; eliminar las angustias y preocupaciones con lágrimas; convivir con la naturaleza sin importar mancharse la ropa o rasparse las rodillas; comer chocolates a escondidas en tu lugar secreto y guardar tesoros que a los ojos de los adultos sólo son desechos.
Sólo recordar las primeras veces que escogías la ropa y salías con pantalones azules, y una camisa verde limón con estampado y tus tenis favoritos, si eso te hacía feliz que más da lo que pensaran los demás, jamás te fijabas cómo se vestían tus amigos. Sentir que comer helado era lo máximo y era casi un sueño llenarlo de chispas de chocolate; subir a un montón de llantas y fierros y creer que estás en un castillo y que eres el rey del mundo.
Sé que un mundo de niños no funcionaría pues alguien tiene que encargarse de los asuntos "importantes" como trabajar sin tregua para conseguir dinero, sin importar que no exista el tiempo de calidad con la familia; alguien tiene que pagar la luz, agua, comida, colegiaturas e internet y llamar al técnico cuando se descompone el microondas; alguien tiene que ir a la juntas en la escuela para entregarle las calificaciones y reclamar cuando no te dan la rebanada de pastel como dice en la promoción de la cafetería. Sólo me pregunto ¿dónde quedó ese niño (a)? creo que la esencia de aquel niño (a) debería permanecer, aquella capacidad de sorprendernos por la lluvia en los árboles y el caracol multicolor, aquella facilidad de palabra y de risa sin límites, aquella lealtad a los amigos y aquel paladar tan exquisito que se maravillaba con un helado de triple chocolate.
Soy uno de aquellos locos que a veces me sumerjo en ese mundo de niños, y observo la mirada de ellos y disfruto de sus risas y juegos, sólo admiro la simpleza de aquella vida y aprendo de ellos, y tú ¿Recuerdas lo que era ser niño?
3 comentarios:
Porque cuando crecemos nos confinamos a un mundo de adultos, en donde no hay canida para los sueños, la imaginacion, la inocencia.. hay que estar cuidandonos las espaldas y preocupandonos por cosas de adultos, coas que tienen que ver con madurez.. es triste y era taan divertido dar vida a materia inerte como las barbies, hot wheels, inventar historias y cuentos con muñecas.. en fin, aquellos tiempos de inocencia que ahora si un adulto los retomara sería tachado de loco, de imaduro... triste pero asi es; ya es el mundo feo de un adulto.
Saludos Gemelooo (bueno tmb para Claudecia y Claudecio :p)
Como diría Nietchzsche: "La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño". Un gusto leerlo lic. Xavier. La mejor vibra!!
:P Siguiendo su consejo, tomé un tiempo para mí y realizé el ejercicio...no lo publico aquí porque me extiendo mucho, pero ^^ aprovecho para agradecerte la invitaciòn a un ejercicio que más que simple ejercicio es un verdadero acto de reflexión e interiorización.
Gracias.
Publicar un comentario