jueves, 27 de mayo de 2010

Solamente

La trascendencia, ¿Qué es la trascendencia? es más que la mancha de un helado en tu camisa, indicando que lo habeis comido. Dejar la huella en el pavimento fresco para que dure años y la gente lo vea o lo pise. Plantar un árbol que en invierno se congele y justificarse por haber hecho el intento. Regalar las migas a un mendigo de una vida que sobrellevamos.

Me pregunto muchas cosas, ¿de qué quiero estar orgulloso en mi vida? De una carrera, de un flic flac seguido de un mortal, de mis cicatrices en la piel, de algunas palabras pronunciadas, de unos números que me evaluaron. No lo creo, o tal ves sí.

Nadie da lo que no tiene, no puedo trascender en alguien si no he trascendido en mí, pero ¿cómo hacerlo? y creo que la respuesta es más sencilla que la pregunta, pues cada uno sabemos la manera, ¿Qué es lo que te gustaría cambiar o mejorar de ti? una cuestión digna de meditar en varias ocasiones, y la respuesta siempre involucra un reto, un crecimiento, un golpe contra la pared, una negación, un aliento o un suspiro, mil y un cosas puede ser pero jamás un error.

¿Cómo trasciende un egipcio? perdonándose por los errores, cerrando círculos inconclusos, sanando heridas abiertas, repitiendo Yo Soy, conociéndose, recordando o imaginando su origen y su misión, haciéndose preguntas y mirando al cielo. Un guerrero egipcio siempre inhala antes de una batalla y gira su cabeza para asegurarse de que no está sólo, pues nunca lo ha estado.

Yo trasciendo en mí para hacerlo en los demás, tal vez algún día cambie la vida de otra persona, y espero que sea para bien, la esperanza siempre me da un sí, pues en mi camino grandes maestros me han enseñado y han girado mi vida dándome luz y más preguntas, siempre en la búsqueda y en el camino, como debe ser un guerrero de luz.

La fama y el prestigio no son sinónimos de trascendencia, simplemente son circunstancias y adjetivos en potencia, dibujar en el rostro de un niño una pequeña sonrisa, eso sí es un sinónimo. Las pequeñeces y los detalles pueden ser tan elementales, al grado que yo recuerdo en mi vida algunos momentos o detalles que ciertas personas tuvieron conmigo que casi podría asegurar, ellos ni siquiera se acuerdan o ni se dieron cuanta al hacerlos, pero que siguen cincelados en mi corazón, recuerdos que agradezco y miro al horizonte y simplemente se me ocurre sonreir por aquellos días que no importa ni cuándo ni dónde, sólo sé que los disfruté a mi manera.

Pondré en acción algunas de mis ideas locas, y si me guío por la probabilidad y estadística alguna de ellas podrán dibujar alguna sonrisa o un detalle de gratitud, no importa a quién o si me lo demuestra, sólo basta con el hecho de haber trascendido en mí.

¿De qué quiero estar orgulloso? En definitiva de mi locura....


Amor, luz y paz entre nosotros!!!

jueves, 20 de mayo de 2010

Blancos y morados

Pero ¿qué es lo que veo? la gente es gris, pareciera que ha perdido el toque..... la magia.
La más cordial apatía circula por el aire, el más común desapego en el alma, la indiferencia a un caminar acompañado.
La verdad en los segundo se oculta por la mentira, raíz del ¿Qué dirán? y los prejuicios.
Un soñador jamás se permite aterrizar para siempre, es el vaivén entre lo que es y lo que quisiera, lo que mira y lo que desea; a cada segundo construimos nuestra realidad y creo que vale la pena moldearla para bien.
No me da miedo volar ni tampoco aterrizar, espero con cautela y la alas desplegar. Hay maravillas a nuestro alrededor, maestros disfrazados de niños, sabios con disfraces de vagabundos y ancianos, humanos con conocimientos que alardean al respecto, eruditos que callan y predican con el ejemplo, guías con pieles humanas, protectores de esencia en la cuarta vertical, espíritus que susurran y ángeles que nos cuidan.

Hay libros con formulas matemáticas y escritos con mensajes para el alma, hay anaqueles de fechas y datos y un Libro de la Vida que escrito está con oro y fuego, libros de chistes y consejos para ser un buen Cristiano. Tenemos amaneceres de artista y lluvia infinita, amigos para reír y suspiros que compartir, habemos locos y cuerdos, fríos y tibios, blancos y morados y uno que otro azul rosado, hay tanto y tanto que ver, aprender, disfrutar y no comprender, pues la vida se nos va en preguntas que sí tienen explicación pero que no estamos a la altura de las respuestas, la vida me ha enseñado a que el camino da soluciones y no hay que detenerse para cuestionar, hay que dejarse llevar y cuando menos lo creas aprendiste tu respuesta.

No sé porqué la gente pierde su mirar... su magia, la esconde, la oculta, pero cuando encuentras la manera de recordarte y sospechar de dónde vienes, todo cambia, sabes, la mira permanece los instantes marcan la piel, los susurros se quedan en tu yo interno, en tu esencia, vuelves a ser tú, el que no es tiempo ni espacio, ni sol y tierra.

Busquémonos sin preguntas, la fe mueve montañas

domingo, 16 de mayo de 2010

7, 108, 5, 4, 22 El Loco

Cornucopia recibida, la flama que se extingue hasta el final, el olor a incienso tan natural, cuarzo de tierra, llama de fuego, agua elemental, humo de aire.
Los 7 grandes me escucharon, y sonrío cuando recuerdo pero la amenaza sigue. Grandes maestros no lo permitan. Justificar a ambos ladosDemostración y cambio de enfoque, positivo por positivo, inhalar y exhalar, vivir y transmutar.
Sentí el fuego en mis manos, respiré la armonía y recé con fervor. Siete llamas, siete colores una intensión.
Oscuro camino y no quiero caer, más sé de antemano que me he de levantar setenta veces siete.
Con cinco picos de pentagrama, con ciento ocho cuentas de esperanza y el Om que lo es todo y nada.
Un baso de agua, un sueño sin palabras, un cuatro que soy yo y una alas curadas. "El Loco" tenía que ser y con todo manifiesto, I E O U A repito para mi camino adelantar. Jamás sólo al andar, más las plegarias nunca han sobrar.
Cera para el fuego, y una canción susurrar, a oscuras me encuentro pero todo veo. Ya viene lo sé, ya viene lo siento, la cornucopia recibida las bendiciones y las buenas vibras.
Me han escuchado, pues tintinean y ese vaivén me responde, la última flama se queda junto con ilusiones y mi fe.
Espalda recta y visualización, pláticas y meditación, la iniciación de un ser de Luz que joven y tiempo no importan.
Prosperidad y abundancia, no hay miedos ni dudas, el abuelo fuego se encargo de quemarlas. Purifícame hermanita y has que fluya hermano viento, me has acogido madrecita pues he estado en tu ceno. Envuelto en amor, a oídos del que todo lo escucha, en nombre del Creador del Universo yo pido una disculpa. La Fe que mueve montañas movió una semilla de mostaza, golpea antes de ser golpeado, aprendo de un Vida de viejo, más palabras no escucho no tengo porqué cargar con eso.
Me libero pues así profeso; Porque soy la PUERTA que nada ni nadie puede cerrar; Porque soy la LUZ que nada ni nadie puede opacar.

sábado, 1 de mayo de 2010

Y se va

De una historia de diario, en un crucero de infierno,

el niño de ojos apagados y de largos sueños,
agua y jabón salpicaban parabrisas, buscando monedas tan sucias como su esperanza.

Ni risas ni lágrimas, sólo un auto más,
como susurrando al viento y perdonando al tiempo,
tierra y sol son la dosis para su delicado cutis,
sube al cofre y la vida le escupe, estira la mano y el niño se hunde.

Camina despacio sin melodía alguna,
se sienta compacto y el mundo lo arruina,
es el niño del crucero uno más o uno menos.

Descalza el alma cubierta la cabeza,
acompañando a la soledad y sonriendo a la tristeza,
y ahí se va muy lento y así se va el tiempo.

El sol no perdona pero el rigor es el hambre,
tal vez es el juego que se paga con la vida,
si los dientes negros si los ojos tibios,
yo lo vi durmiendo, durmiendo cuando camina;
brillaba su mente y seguía durmiendo,
duerme en el camino y duerme con la muerte
es aquel niño que duerme sin silencio.

Sólo sabe leer el rojo y el verde e interpretar el humo en el escape,
duerme ya niño, duerme y espera al despertar sólo el día siguiente.

Y se fue muy lejos y a mí me dejó su recuerdo, el recuerdo de la realidad que construyo.
De una historia triste nació una esperanza, de una rosa de espinas blancas.

  © Blogger template 'Portrait' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP