sábado, 20 de febrero de 2010

Sueño con que sueño

¿Qué hace una persona sin sueños? ¿Hacia dónde va, si no tiene rumbo? Es más que una respuesta en qué creer, es más que una imagen que aparece mientras duermes, es más que la aventura perfecta y la maravilla resuelta. Es el vaivén de lo que te hace sentido, es el momento que te aporta un suspiro, y tú ¿con qué sueñas?
Me gusta creer en los sueños, ¿quién soy yo para no serlo? una frase que figura y moldea un sentir. Hay persona que soñaron y así murieron en su sueño, pero hay personas que soñaron y jamás tocaron el intento. ¿Qué tienes que perder? ¿una vida que ni siquiera sabes cuándo termina? dime ¿qué pierdes al intentarlo? ¿"valioso tiempo" para cumplir como muchos, tener una casa con cuatro recámaras amplias y chimenea; tres hijos graduados con honores de la universidad y una membrecía al club de familias perfectas?
Y tú ¿con qué sueñas? visualizas cuentas de nueve cifras a tu nombre, unos cuantos ceros no están mal; quieres un álbum de mil fotos que muestren tu sonrisa bajo la torre Eiffel, junto a la Esfinge de Giza, dentro del Taj Mahal, mirando Stonehenge, o en el Wat Pa Maha Chedi Kaew, posando en la Plaza Roja, admirando el Castillo de Neuschwanst, riéndote del Manneken Pis entre mil y un aventuras más; o tal ves te mires al espejo y sueñes
con una Combi Hippie para vivir en el desierto de Sonora, o con una
hermosa mujer que ría y platique contigo, o con un lago lleno de
peces para alimentar uno por uno, o con amigos con los que puedas
comer pizza los domingos mientras tomas Té Chai.
Dime con qué sueñas y te diré qué clase de loco eres. Dime con qué
sueñas y te diré lo magnífico que eres. sueña por soñar y vive por
vivir, o puedes soñar por vivir o vivir por soñar,
¿Acaso importa con qué sueñas? Nunca pierdas esta gran capacidad
de proyección, sueña a colores como diría una hermana, o sueña en
voz alta, sólo hazlo.
No me importa equivocarme, tendré muchas más oportunidades para
acertar, el tiempo es relativo y las vidas aprendizajes, la flor
es para admirarla y olerla, no para cortarla y ponerla
en el centro de le mesa para que muera; si la dejas en la tierra
algún día saldrá otra.
Si sueño con el circo, iré más veces a las funciones;
Si sueño con mi libro, escribiré más páginas;
Si sueño con viajar, camino todo un día por las calles sin rumbo;
Si sueño con soñar, jamás lo haré dormido;
Si sueño con amigos, sonrío más seguido;
Si sueño con riquezas, aprendo a negociar;
Si sueño con el amor, me rompo el corazón mil veces;
¿Acaso importa con qué sueñas?.... just do it!!!!!

Buena vibra para ti mi hermano.

martes, 16 de febrero de 2010

No basta

No bastan los kilómetros recorridos por la mañana a campo abierto, las entrenamietos privados con el instructor de moda y la ropa deportiva de diseñador, no basta tanto sudor... si jamás ejecité el corazón.
No bastan las horas en la biblioteca, las enciclopedias y almanaques recopilados, la experimentación de campo, los promedios de excelencia y reconocimientos académicos, no basta... si jamás trataste con la ciencia del alma.
No bastan los viajes al Reino Prohibido, las clases de latín y griego, las conversaciones en portugués, escribir con tres mil kanji, suscribirse al club políglota de Suiza, no basta.... si jamás hablaste con la verdad.
No basta ir al sur y aprender rítmos tropicales, nunca fue suficiente el un, dos, tres; un, dos, tres, ni entender la rueda de casino, ni el ländler, no hay sentido tener las caderas elásticas y la columna recta si jamás te has abandonado al ritmo del amor.
No basta ser el crítico más exigente del cine, ni hacer etnografía a diario, ni mirar una hora de televisión educativa, ni apreciar obras de arte renacentistas en el Louvre, si jamás miraste a las estrellas y te sentiste parte de ese gran milagro.
No basta el Ferrari 250 TR en tu cochera, ni cinco noches de placer en el Burj Al Arab , ni regalar pases por el Oasis of the Seas a tus amigos prefidos, no bastan todos los verdes del mundo si jamás caminaste descalso bajo la lluvia y fundías gotas con lágrimas.
No bastan las risas entre amigos, ni las muecas de coquetería hacia una dama, ni los dolores de estómago causados por carcajadas estrepitosas, no basta mostrar los dientes para la fotografía del recuerdo, si jamás tu alma sonrió.
No bastan los tennis cómodos para hacer ejercicio, ni los zapatos ergonómicos con soportes a los costados, ni los acientos de primera clase en tren o en avión, no bastan los estupefacientes rituales si jamás sentiste flotar con un beso.
No basta el mundo entero ni la experiencia satisfactoria del orgullo, si no viviste viviendo, si no sentiste por sentir ni volaste por volar. Abre tus ojos y saca el alma a desnudar.

lunes, 15 de febrero de 2010

Amiga de antaño.

Soledad que me acompaña mientras acomodo algunas palabras; ¿por qué te han confundido con apatía?, ¿por qué te acompañas de preguntas silenciosas?. Te disfrazas de misterio y miradas concurridas, te escondes desde adentro y esperas cautelosa. Te llaman y te alejan, te escuchan y se llenan de disfraces de colores y tapones de libertad.

Temen tus susurros y sus implicaciones, te esquivan cual letal proyectil, pues tú hablas desde el fondo y sin piedad, tú no sabes de lamentos, sólo dices la verdad.
Sólo solo en la soledad, es como me escucho sin chistar, emergiendo los demonios ocultos y el dulce respirar. La compañera perfecta tan irreal, más siempre eres de cuidar un exceso de tu encanto y la conexión puede fallar, enemiga del material, más sus secretos callados te los tienes, la simple soledad tan sencilla como el hielo y frágil de olvidar.
Acompaña mi camino pues cordura sabes dar, el más sabio y el más loco toman té en tu regazo, permite que beba de tu fuete mientras medito o avanzo. Tantos recuerdos compartimos pues siempre tuviste una memoria más privilegiada que la mía y cada que puedes me revives trozos de tu compañía. Ahora soy un loco que habla contigo y me fascina la idea, tengo tanto que agradecerte que hasta te haría una cena romántica.

La bendita soledad que me seduce, no soy fácil de engañar, pues tú jamás exististe pero que bellos momentos das.

Nunca te reprocharé nada vieja amiga, pues me enseñas cada día; muy buena compañera pues jamás has sido celosa, que lindo invento resultaste pero sin darme cuenta te dieron sabor y forma.

Ahora que lo pienso formas parte de mis compañías, aquellas que están, pero silenciosas, tal ves sólo fuiste alguna de ellas y yo por darte nombre y sentido te llamé amiga Soledad.

jueves, 11 de febrero de 2010

Sólo un ejercicio... ¿Será?

El otro día mientras me dirigía a Gimnasia me puse a recordar cuando fui instructor de natación... !!oh, tiempos aquellos!! chicas en traje de baño (como uniforme), entrenamientos realmente intensos, pool parties, regalos en el día del maestro... muy buenos tiempos, lo único que me faltó hacer, es bailar reggaeton en mis clases ja ja pues siempre me divertía. Ya entrado en mis recuerdos me acordé del largo curso que tomé para poder certificarme en este ramo, en medio de entrenamientos, manuales por aprenderme, técnicas de auxilio, pena por usar las primeras veces el traje de baño "oficial" en verdad me sentía desnudo, la facilitadora del curso nos exhortó a realizar diferentes dinámicas, y una de ellas en particular robó un espacio de tiempo en mí, mientras recordaba aquellas vivencias. La dinámica en verdad tenía las instrucciones más sencillas y simples que cualquier otra que hayamos hecho y simplemente rezaban así: "Describe ¿quién eres tú?" y nos repartió dos hojas que debíamos llenar; recuerdo que fue realmente complicado comenzar con mi descripción pues no sabía por donde iniciar o qué decir; para no hacerla chachetona y cardiaca finalicé la dinámica y entregué mis hojas.

Lo trascendente para mí fue la charla que vino a continuación, que reflexionaba sobre el hecho de que no nos damos tiempo para interiorizar ¿quién somos? o ¿quién creemos que somos? pues siempre tendremos diferentes opiniones, las que podamos emitir de nosotros mismos y las que las personas nos den. Me pareció en verdad genial poder ser sincero conmigo mismo y reflexionar sobre mí, pues siempre medito sobre muchas cosas pero casi nunca sobre Xavier Rocha Macías.

Aprovechando este magnífico espacio que ofrece un blog y disfrutando del paupérrimo costo doy pie a mi descripción, pero no sin antes invitarte a que lo hagas TÚ también, y experimentes con este ejercicio.... hazlo en forma de comentario.


¿Quién es Xavier Rocha Macías? según Xavier Rocha Macías.
Comenzando con la información básica, soy un hombre de 22 años cual retoño de la juventud, nací el 22 de noviembre a las 10:05 horas lo cual me coloca en el signo de Escorpión, leonés hasta los huesos (y sí sí hablo cantadito y ¿qué?). Mido 1:79 y ando pesando alrededor de 71 kg; soy güero oscuro jajaja prefiero ese calificativo que moreno claro , mis cabellos son de oro jajaja sonó como la canción de posada... ok está bien mis cabellos son de oro negro. Bueno trataré de ponerme un poco más serio.

Creo que sonreir es un estilo de vida y es por eso que soy de sonrisa fácil, siempre tenemos la opción de hacerlo, es gratis y da una sensación de bienestar. Soy sumamente ordenado, lo cual siempre genera problemas con mis hermanos pues sólo diré que no se parecen en mí en este aspecto; de pronto considero que hablo mucho, sobre todo sí la estoy pasando bien; me encanta hacer el ridículo grupal, creo que cuando estoy con mis amigos y se da una situación en dónde puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra, es una oportunidad mágica que libera, prefiero que digan que estoy loco o que soy infantil a jamás sentir por un instante la libertad. Me gusta mucho cantar cuando estoy solo, aunque lo hago pésimo, debo admitir; me baño con la luz apagada pues la ducha siempre representa un momento de introspección y relax para mí, y creo que sin luz que me distraiga puedo lograr mejor este objetivo.
Jamás dejaré de practicar deportes, pues he aprendido mucho de diversas disciplinas y no me refiero sólo a beneficios físicos, pues tengo la firme certeza que en el deporte uno demuestra quién es y qué llevas por dentro, hacer ejercicio siempre te brindará la oportunidad de ver tus límites y podrás descubrir que muchos de ellos sólo están en tu cabeza, he aprendido con dolor y mucho esfuerzo que siempre habrá alguien mejor que tú y alguien peor; que el miedo puede provocarte una lesión pero jamás provocará un éxito ni una satisfacción; que los triunfos tienen un exquisito sabor y eso jamás se olvida..... y muchas otras cosas más.

Estuve un año en el seminario con los Legionarios de Cristo y ha sido una experiencias que jamás provocará arrepentimiento o pena en mí, tengo tanto que agradecer a la Legión por este vivencia; me encantan las cosas dulces y no se digan los pasteles deliciosos no como cualquier paste ehh, también me encanta el apio y las ensaladas acompañadas del pescado. Me cepillo los dientes y como con la mano izquierda pues así lo he practicado pero soy diestro; adoro hacer Yoga y meditación; y sí creo en duendes y energías del bosque; duermo de lado y con dos almohadas y dos cojines; tomo dos litros de agua diario y camino mucho por la ciudad.

Me encanta mirar fijamente a los ojos de las personas con las que hablo, y detesto a las personas que se mueven mucho y se voltean cuando platico con ellas; sólo he tenido dos novias en mi vida y he aprendido al respecto; tiendo a ser cursi y jamás he sido bueno contando chistes; tengo una habilidad extraordinaria para mentir y debo admitir que aveces me divierto con eso; valoro mucho una amistad y los detalles; todas las noches agradezco a Dios-Diosa por permitirme aprender en este plano físico; tengo un cuarzo color humo y lo utilizo para meditar y curar mis dolores de cabeza; guardo tonterías como la primera carta que me dieron y fue en la primaria y hasta los papelitos de chicles con dedicatorias hacia mí; prefiero una rica tasa de café que el vino de mesa más caro; aprecio muchísimo una buena charla sincera; aveces soy terco y no me gusta equivocarme; no puedo usar rastrillo para afeitarme la cara porque soy muy sensible y mi solución es la rasuradora eléctrica; siempre quise ser hippie; me sudan mucho las manos, y me dan asco los tamales fritos; me sigue costando muuucho trabajo pedir perdón, y sólo una ves he resuelto un sudoku nivel medio (me frustra eso); casi no me gustan las películas de acción y puedo comerme un kilo de camarones al mojo de ajo yo solo (es real); tiendo mucho a juzgar a las personas y he tenido muchos problemas de acoso; sueño con vivir en Australia y sé que lo voy a hacer un día; no me gustan los días nublados y me considero un loco enamorado de la vida.

Alguna vez robé, algo más que un clicle en la Farmacia Guadalajara, y me arrepiento de esto; el primer libro que leí fue "las Tom Sawyer"; me considero sumamente responsable; conocí gente magnífica en Costa Rica y los extraño mucho; disfruto mucho de la soledad; y una vez casi me voy a extra me mecanografía en la secundaria; casi no platico con mi papá y soy muy exigente con mi hermano menor; bailo en mi cuarto cuando tengo puesto el ipod y mis tortugas se llaman claudesia y claudesio; tengo un título de auxiliar de contador y un diplomado en "Desarrollo de Habilidades y estrategias efectivas en ventas" que espero que algún día me sirvan de algo.

Quiero ser vegetariano y dejar de amar las papas y el pie de manzana de Mc Donald´s; aun tengo mis 4 abuelos y en mis venas corre sangre libanesa; siempre he querido aprender a Surfear.....

Estoy y más soy yo, creo que fue divertido recordar y escribir un poco de mí; creo que incluso así es más fácil aceptar mis muchas áreas de oportunidad (defectos) y creo que es aún mejor revivir momentos pasados, por sólo un instante, fue sencillo escribir y magnífico proyectar.

Espero que tú también lo hagas, un abrazo y buena vibra para ti!!!!

lunes, 8 de febrero de 2010

De títulos a títulos

Definitivamente no me considero un crítico de cine, pues digamos que no soy el cinéfilo que la industria esperaba. Pertenezco al groso grupo de personas que vamos al cine cuando alguna peli nos llama la atención, y lo más que hacemos es ver el triller en la red para ver que no esté tan piratona. Es desesperante platicar conmigo acerca de la farándula ya sea nacional o internacional y es que en verdad soy todo un caos identificando nombres de "famosos" digamos que mi acervo de "estrellas" está compuesto por Lindsay Lohan, Christina Aguilera, Pavarotti, Arjona, La Chupitos y entes por el estilo.
Pero bueno como diría yo en domingo por la tarde, a lo que te truje chencha!!! mi objetivo de estas letras acomodadas es hablar sobre el fiasco que me llevé ayer al ver la película "El libro de los secretos" no puedo creer que el tipo (protagonista) se preste para hacer una burla de filme. Jajaja en verdad me reí tanto en las escenas donde reman hacia la isla de Alcatraz, casi casi pude ver la pantalla verde donde simulaban el caos y la destrucción, se ven tan falsas esas escenas que puedo asegurar que yo hago mejores ediciones en Movimeiker (versión pirata de Movie Maker), pero bueno todos podemos tener errores aunque tengamos presupuesto millonarios para realizar una película (sí claro). Además me pregunto ¿qué era el negrito protagonista? acaso ¿una especie de ángel cuya misión es restablecer el mensaje de la Joli Baibol (alias Biblia). Nótese que en ningún momento trato de cuestionar ningún término relacionado con la Religión (respeto íntegramente cualquier credo), pero es que si vas a retomar un tema tan importante como la Biblia, sus enseñanzas y propósitos, no puedo creer que lo hayan hecho en un marco referencial tan patético en fin, si tienen 130 pesos y no saben que hacer con ellos... pues definitivamente no compren un Combonachos y menos si es para ver esta peli... mejor les dejo mi número de cuenta y me depositan dicha cantidad, en verdad que si compro con ese dinero 10 kilos de frituras en forma de chuleta habré aprovechado mejor los fondos.
En fin mejor ven la peli de Cherlomes Jomes o el Vengador, o esperen como yo el estreno de "Fama" o "Alicia en el país de las Maravillas" o vean por décima ves "Ávatar" yo lo haré!!!
Sin afán de menospreciar filmes Norteamericanos absurdos e ineptos.........

Buena vibra para ti!!

miércoles, 3 de febrero de 2010

La vida así de simple

No entiendo ¿por qué olvidamos lo que es ser niño?

Soñar despierto sin importar lo ridículo que parezca, compartir la magia de animar seres inanimados, dar vida a un árbol y platicar con juguetes, compartir amigos inertes llenos de imaginación. Platicar con una rana mientras la llevas al lago, pues creíste que estaría fuera de su hogar; sentir la ternura de acariciar la primer flor que viste y SENTIR el milagro de sus colores y olores; transformar en instantes una bicicleta en la nave espacial que sólo necesitaba un botón para funcionar y transportarte a mundos creados por inocencia; compartir una paleta con tus amigos sin importar las bacterias gastrointestinales; mirar las estrellas de los tres reyes magos y vivir la emoción y ansiedad de pensar que aquellos cuerpos celestes te observaban mientras le pedías juguetes o deseos.
¿Por qué nos angustiamos, cuando miramos a un niño lleno de tierra jugando con un muñeco medio roto, sin brazos que nosotros tomaríamos como basura? para él es un amigo que comparte risas e imaginación sin importar su apariencia, somos nosotros los "adultos" quienes los limitamos de esos privilegios.
¿Por qué olvidamos lo sencillo que es hacer nuevos amigos? sólo basta con jugar futbol o comiditas para presumir que teníamos un nuevo amigo (a), reír hasta que el estómago te duela, sin importar si tu risa es escandalosa o apenas audible; correr bajo la lluvia sin importar la marca de los zapatos o el peinado, bailar cual lombriz de agua puerca cuando se te antoje; decir la verdad sin importar las consecuencias; eliminar las angustias y preocupaciones con lágrimas; convivir con la naturaleza sin importar mancharse la ropa o rasparse las rodillas; comer chocolates a escondidas en tu lugar secreto y guardar tesoros que a los ojos de los adultos sólo son desechos.
Sólo recordar las primeras veces que escogías la ropa y salías con pantalones azules, y una camisa verde limón con estampado y tus tenis favoritos, si eso te hacía feliz que más da lo que pensaran los demás, jamás te fijabas cómo se vestían tus amigos. Sentir que comer helado era lo máximo y era casi un sueño llenarlo de chispas de chocolate; subir a un montón de llantas y fierros y creer que estás en un castillo y que eres el rey del mundo.
Sé que un mundo de niños no funcionaría pues alguien tiene que encargarse de los asuntos "importantes" como trabajar sin tregua para conseguir dinero, sin importar que no exista el tiempo de calidad con la familia; alguien tiene que pagar la luz, agua, comida, colegiaturas e internet y llamar al técnico cuando se descompone el microondas; alguien tiene que ir a la juntas en la escuela para entregarle las calificaciones y reclamar cuando no te dan la rebanada de pastel como dice en la promoción de la cafetería. Sólo me pregunto ¿dónde quedó ese niño (a)? creo que la esencia de aquel niño (a) debería permanecer, aquella capacidad de sorprendernos por la lluvia en los árboles y el caracol multicolor, aquella facilidad de palabra y de risa sin límites, aquella lealtad a los amigos y aquel paladar tan exquisito que se maravillaba con un helado de triple chocolate.
Soy uno de aquellos locos que a veces me sumerjo en ese mundo de niños, y observo la mirada de ellos y disfruto de sus risas y juegos, sólo admiro la simpleza de aquella vida y aprendo de ellos, y tú ¿Recuerdas lo que era ser niño?

  © Blogger template 'Portrait' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP